Curriculim
Curriculum
Luis Franc
Docente en teoría y análisis cinematográfico.
Crítico y ensayista de cine. Conductor radial.
Actividad profesional actual:
Coordinador del taller “Leer el cine” en el Centro Cultural General San Martín desde 2004 hasta la fecha; de los cursos “Cine argentino: la Historia interpelada. Tradición, Estado,
Dictadura” y “El cine y sus formas de mirar el pueblo, los Estados y los genocidios” en el Centro Cultural Ricardo Rojas durante 2018; y actualmente del curso “Introducción al análisis, crítica y teoría cinematográfica”, también en el Rojas. Docente de seminarios de directores en BAMA Cine desde el 2012 al 2018. Coordinador de grupos de estudio en forma particular sobre estructuras cinematográficas, formas actorales en cine y mirada del espectador.
Creador y conductor del programa “El ataque del presente” – Lunes de 21 a 22 hs. Radio Hache (radiohache.com.ar). Jueves de 17 a 18 hs. Columnista de cine en “La mañana de Radio
Asamblea” (radioasamblea.com).
Crítico y ensayista en la revista especializada Hacerse la crítica (hacerselacritica.com).

A toda persona interesada, sin distinción de competencia en el tema. Por medio de nuestra metodología, los conceptos pueden ser abordados por cualquiera. La transmisión es la idea central del espacio.



Donde me podes encontrar
Mis cursos y talleres
- El Centro Cultural San Martín en el cual desde hace doce años, tengo a mi cargo el espacio: "Saber leer el film", y desde el año pasado se incorporaron dos seminarios más: "Cine argentino y procesos sociales" y "Cine: representaciones del horror: pueblos, estados, genocidios".
- El BAMA Cine Arte, el cual tiene un área de cursos. Allí dicto habitualmente el curso "Análisis cinematográfico" y seminarios cortos sobre directores y movimientos cinematográficos.
- El Espacio Cultural La Ronda, en el cual los sábados nos dedicamos a sacarle el jugo a una película completa, a partir de un trabajo de deconstrucción y análisis de la misma.
- La escuela Cre Arte cine, en Lomas de Zamora. Allí tengo a mi cargo el espacio "Cine y pensamiento".